Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Inconsciente

Viene claramente de otro lugar

Posted on

En el folklore el pueblo conserva, sin comprenderlos, vestigios de tradiciones antiguas, que a veces se remontan a un pasado tan remoto que sería imposible determinarlo; (…) en este sentido desempeña la función de una especie de memoria colectiva más o menos “subconsciente” cuyo contenido, una suma considerable de elementos de naturaleza esotérica, viene claramente de otro lugar. 

René Guénon. Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada

El potencia inexplorado

Posted on

Necesitamos tener el coraje para adentrarnos en el otro espacio, el que no se ve […]. Si lo hacemos, descubriremos dos cosas: el origen de nuestras conductas automáticas y nuestro potencial inexplorado.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Los que se sobrapasan a sí mismos

Posted on

Cuando contemplé la senda de desarrollo de aquellos que, silenciosamente, como de modo inconsciente, se sobrepasan a sí mismos, vi que sus destinos tenían algo en común: lo nuevo se les aproximaba desde fuera o desde dentro surgiendo del oscuro campo de las posibilidades, lo aceptaban y, con ello, crecían en altura.

Carl Gustav Jung. El secreto de la flor de oro

En esta era de luz

Posted on

No solo hemos perdido el cielo, sino el mundo subterráneo. Nadie adora hoy a los dioses telúricos, nadie recuerda a Baubo, la Gran Madre Ctónica y a sus hijos, Dáctilos y Curetes, quienes cuidaron a Zeus infante y lo escondieron del hambre de Cronos para luego parir una infinita progenie de monstruos, quimeras, gorgonas y sirenas. Dioses de la tumba y la abundancia, encarnan nuestros impulsos más oscuros e inconscientes y son el sustrato del que brota toda la vida. Ya no hay espacio para ellos en esta era de luz.

Benjamín Labatut. Después de la luz

Símbolos del ser indestructible

Posted on

Es obvio que las fantasías infantiles que todavía acariciamos en el inconsciente, están continuamente en juego en el mito, en el cuento de hadas y en las enseñanzas de la Iglesia como símbolos del ser indestructible. Esto es útil, porque la mente se siente como en su casa con las imágenes y le parece recordar algo ya conocido. Pero esta circunstancia es también un obstáculo, porque los sentimientos se apoyan en los símbolos y resisten violentamente todo esfuerzo para sobrepasarlos. 

Joseph Campbell. El héroe de las mil caras

El amor como anestesia

Posted on

Los seres humanos sienten tan profundamente la necesidad de amar que actuar como lobos necesariamente les causa sentimientos de culpa. Nuestra supuesta creencia en el amor nos anestesia en cierto grado el dolor del sentimiento de culpa inconsciente por no sentir amor.

Erich Fromm. Tener o ser

El primer acto humano

Posted on

Le está prohibido al hombre comer del árbol del conocimiento del bien y del mal: pero obra contra la orden divina, rompe y supera el estado de armonía con la naturaleza de la que forma parte sin trascenderla. Desde el punto de vista de la Iglesia, que representa a la autoridad, este hecho constituye fundamentalmente un pecado. Pero desde el punto de vista del hombre se trata del comienzo de la libertad humana. Obrar contra las órdenes de Dios significa liberarse de la coerción, emerger de la existencia inconsciente de la vida prehumana para elevarse hacia el nivel humano. Obrar contra el mandamiento de la autoridad, cometer un pecado, es, en su aspecto positivo humano, el primer acto de libertad, es decir, el primer acto humano.

Erich Fromm. El miedo a la libertad 

El amor como inversión

Posted on

La paradoja del amor moderno podría ser el resultado de una agitada cabalgata en el caballo fugitivo del capitalismo. El capitalismo no solo es un sistema económico: también es una cultura. […] Es posible que en nuestro inconsciente colectivo apliquemos la metáfora de “capital emocional”, lo cual nos plantea una nueva serie de preguntas. ¿Podemos hablar de nuevas estrategias de inversión emocional? ¿Pensamos las emociones como aquello que invertimos o desinvertimos a fin de que la relación entre el yo y los sentimientos adquiera cada vez más liviandad? ¿La emoción adopta las propiedades del capital? […] Una importante estrategia para manejar las emociones consiste en desarrollar la habilidad de limitar los vínculos emocionales, dado que nos adapta a la supervivencia en la cultura desestabilizadora del capitalismo.

Arlie Russell Hochschild. La mercantilización de la vida íntima

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes