Para que el timonel encalle su barco no necesita los mismos recursos que para salvarlo: si lo vuelve un poco demasiado hacia el viento, lo pierde; sí, y si no lo hace deliberadamente sino por el mero deseo de llamar la atención, está igualmente perdido. En la vida pasa lo…
Frases de Libertad
El saber vivir
¿ Qué es lo que nos hace libres de impedimentos y trabas al escribir? El saber escribir. ¿Y qué al tocar la cítara? El saber tocar la cítara. Por tanto, también al vivir el saber vivir. Epicteto. Disertaciones por Arriano
Vencido por las cosas
Así nace la libertad. Por eso decía: «Desde que Antístenes me hizo libre ya no he vuelto a ser esclavo». ¿Cómo le hizo libre? Escucha qué dice: «Me enseñó lo que es mío y lo que no es mío: la hacienda no es mía; los parientes, los de casa, los…
Convertir en amenazas las concesiones
A nadie elevó tan alto la fortuna que no pudiese convertir en amenazas cuántas concesiones le había hecho. Séneca. Cartas a Lucilio
O ríndete de inmediato
Y cuando sometas lo tuyo a lo exterior, sé esclavo en adelante y no andes cambiando de idea, ahora queriendo ser esclavo, ahora no queriendo, sino simplemente y con todo tu discernimiento o lo uno o lo otro: o libre o esclavo, o cultivado o inculto, o gallo con raza…
¿Quién es el amo?
Pero si te quedas con la boca abierta por lo exterior, será forzoso que ruedes arriba y abajo según la voluntad del amo. ¿Que quién es el amo? El que tiene poder sobre alguna de las cosas por las que te afanas o que rechazas. Epicteto. Disertaciones por Arriano
Cada uno se vende a un precio
Eres tú quien te conoces a ti mismo, quien sabes cuánto vales para ti mismo y en cuánto te vendes: cada uno se vende a un precio. Epicteto. Disertaciones por Arriano
Vender el albedrío
Fíjate solo en una cosa: en por cuánto vendes tu albedrío. Epicteto. Disertaciones por Arriano
El mundo y mi voluntad
El mundo es independiente de mi voluntad. Ludwig Wittgenstein. Tractatus Logico-Philosophicus
Las culpas de su madre o de su padre
Sin duda esclaviza a un hombre, aunque sea valiente, el conocer las culpas de su madre o de su padre. Plutarco. Obras morales y de costumbres