Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Pensar

Hay que pensar con la vida

Posted on

¡Ver claro!… ¡ver claro! Solo vería claro un puro pensador, que en vez de lenguaje usara álgebra, y que pudiese libertarse de su propia humanidad, es decir, un ser insustancial meramente objetivo, un no ser, en fin. Mal que pese a la razón, hay que pensar con la vida, y mal que pese a la vida, hay que racionalizar el pensamiento.

Miguel de Unamuno. Del sentimiento trágico de la vida

Ser optimistas o pesimistas

Posted on

No suelen ser nuestras ideas las que nos hacen optimistas o pesimistas, sino que es nuestro optimismo o nuestro pesimismo, de origen filosófico o patológico quizá, tanto el uno como el otro, el que hace nuestras ideas.

Miguel de Unamuno. Del sentimiento trágico de la vida

No entregues tu mente

Posted on

Si una persona entregara tu cuerpo a algún transeúnte, sin duda te enojarías. ¿Y por qué no sientes vergüenza cuando entregas tu mente al que te injuria, dejándote desconcertado y confundido?

Epicteto. El Enchiridion

Honradez del entendimiento

Posted on

De igual modo que hay una honradez de la voluntad, hay una honradez del entendimiento: estudiar a fondo las cosas y saber cambiar desinteresadamente de opinión.

Santiago Ramón y Cajal. Charlas de café

El tesoro de su fe

Posted on

Nada odia más el fanático que al audaz contradictor de su verdad; porque, por más que alardee de imparcial, allá en el fondo de su conciencia no está muy seguro de aquella y mira con horror a cuantos le disputan el tesoro de su fe, a la que debe, aparte la tranquilidad del ánimo, el inestimable don del ahorro del pensamiento. De mí se puede decir que, por haber olvidado este consejo -harto vulgar por otra parte-, he perdido docenas de amigos. Aunque bien miradas las cosas, ¿merecen el nombre de tales quienes, en su intransigencia dogmática, pretenden arrebatarnos el excelso privilegio de discurrir por cuenta propia?

Santiago Ramón y Cajal. Charlas de café

Posted on

Así como el hombre no está hecho para ser juguete de una naturaleza ciega, tampoco está hecho para ser juguete de las colectividades ciegas que forma con sus semejantes. Pero, para dejar de estar librado a la sociedad tan pasivamente como una gota de agua en el mar, sería necesario que pudiera conocerla y actuar sobre ella.

En todos los terrenos, es verdad, las fuerzas colectivas rebasan infinitamente las fuerzas individuales, y así, es tan difícil concebir un individuo que disponga siquiera de una porción de la vida colectiva como imaginar que una línea se prolonga por la adición de un punto. Al menos en apariencia, pero en realidad hay una excepción, y una sola: el dominio del pensamiento.

Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

El hombre totalmente libre

Posted on

Se puede entender por libertad otra cosa que la posibilidad de obtener sin esfuerzo lo que place. Existe una concepción muy diferente de la libertad, una concepción heroica que es la de la sabiduría común. La verdadera libertad no se define por una relación entre el deseo y la satisfacción sino por una relación entre el pensamiento y la acción.

Sería totalmente libre el hombre cuyas acciones procedieran todas de un juicio previo sobre el fin propuesto y el encadenamiento de los medios propios para llevar a este fin. Poco importa que las acciones en sí mismas sean fáciles o dolorosas, y poco importa además que sean coronadas por el éxito. El dolor y el fracaso pueden hacer desgraciado al hombre pero no pueden humillarlo mientras sea el mismo quien dispone de su propia facultad de actuar.

Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Pensar como nosotros dos

Posted on

Los que han tenido el raro privilegio de amar de verdad sabrán siempre distinguir la diferencia de intensidad y de respeto que existe entre pensar como «nosotros dos» y pensar como «nosotros»; pero ya no lo saben decir. A decir verdad, para ello se necesitaría el dual del griego antiguo.

Andrea Marcolongo. La lengua de los Dioses: Nueve razones para amar el griego

Y a esto lo llaman sabiduría

Posted on

Todos esos particulares mercenarios que el pueblo llama sofistas, y que juzga que las lecciones que dan son opuestas a lo que el mismo pueblo cree, no hacen otra cosa que repetir a la juventud las máximas que el pueblo profesa en sus asambleas, y a esto llaman sabiduría.

Figúrate un hombre que hubiese observado los movimientos instintivos y los apetitos de un animal grande y robusto, el punto por el que se podrá aproximar a él y tocarle, cuándo y por qué se enfurece o se aplaca, qué voz produce en cada ocasión, y por qué y qué tono de la de otros le apacigua o le irrita, y que, después de haber aprendido todo esto con el tiempo y la experiencia, formase una ciencia que, como un sistema, se pusiese a enseñar, sin servirse, por otra parte, de ninguna regla para discernir lo que en estos hábitos y apetitos es hermoso o feo, bueno o malo, justo o injusto; conformándose en sus juicios con el instinto del animal, llamando bien a todo lo que le halaga y causa placer, mal a todo lo que le irrita; justo y bello a lo que es inevitable; sin hacer otra distinción, porque no sabe la diferencia esencial que hay entre lo que es bueno y lo que es inevitable; diferencia que no conoció jamás, ni está en estado de hacerla conocer a los demás. ¿No te parecería, por Zeus, bien ridículo un maestro semejante? 

Platón. La República

Personas autómatas

Posted on

Un número creciente de individuos se siente desconcertado y confundido acerca de todo, ya sea el trabajo, la política o la moral y, lo que es peor, cree que esta confusión constituye un estado normal de la mente. Se sienten aislados, aturdidos e impotentes; no experimentan la vida en función de sus propios pensamientos, emociones y percepciones sensorias, sino en función de las vivencias que se supone deben tener. En estas personas autómatas, no obstante que la duda activa ha desaparecido, su lugar ha sido ocupado por la indiferencia y el relativismo.

Erich Fromm. Ética y psicoanálisis

  • Previous
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes