El que persigue el placer pospone a él todas las cosas, y lo primero que descuida es su libertad, que sacrifica por el vientre; y no compra los placeres para sí mismo, sino que se vende a los placeres.
Séneca. Sobre la felicidad
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
El que persigue el placer pospone a él todas las cosas, y lo primero que descuida es su libertad, que sacrifica por el vientre; y no compra los placeres para sí mismo, sino que se vende a los placeres.
Séneca. Sobre la felicidad
¿Llegarás a ser algún día, alma mía, buena, recta, uniforme, desnuda, más patente a todos que el cuerpo que te envuelve? ¿Empezarás a complacerte en la benevolencia y el amor para con todo? ¿Te hallarás satisfecha alguna vez, sin necesidad de nada, sin ansias, sin codiciar cosa alguna animada ni inanimada para goce de tus placeres, sin desear una prórroga para disfrutarlos más tiempo, ni otro lugar, otra región u otro clima más benigno, ni una sociedad más adaptada a tu genio? Antes bien, ¿te contentarás con tu presente situación, tendrás gusto en cuanto te acontece ahora? ¿Te persuadirás a ti misma que todo te va bien?
Marco Aurelio. Meditaciones
Lo que le reprocho a la igualdad no es que arrastre a los hombres tras de los placeres prohibidos, es que los absorbe por entero en la búsqueda de los permitidos.
Alexis de Tocqueville. La democracia en América
Desde la sensación pura hasta la intuición de la belleza, desde el placer y el dolor hasta el éxtasis místico y la muerte, todo lo que es fundamental, todas las cosas que son para el espíritu humano más hondamente significativas, tan sólo pueden experimentarse, no expresarse. Lo demás, siempre y por doquiera, es silencio.
Aldous Huxley. Música en la noche
La mercantilización de la Otredad ha tenido éxito porque se ofrece como un nuevo placer, más intenso, más satisfactorio que las formas normales de hacer y de sentir. En la cultura de las mercancías, la etnicidad se convierte en especia, en condimento que puede dar sabor al insípido plato que es la cultura dominante.
Marco d’Eramo. El selfie del mundo
La Verdad (hemos de estar de acuerdo con Balzac) reside en lo Absoluto; nunca llegaremos a ella; pero en el viaje se encuentra el gozo.
Aleister Crowley. Liber 777
El conocimiento es tanto placer como poder.
William Hazlitt. El Placer de Odiar y otros ensayos
El exilio afectivo altera el cerebro con tanta eficacia como un trauma psíquico, pero cuando vuelve la vida, el retorno del afecto despierta al mismo tiempo el placer de vivir y el dolor.
Boris Cyrulnik. Morirse de vergüenza
A primera vista, después de reconocer que el sujeto individual es nuestra vía de acceso al conocimiento, puede parecer paradójico, por no decir ingrato, que pongamos en tela de juicio su fiabilidad. Y, sin embargo, esa es la situación. Salvo la ventana directa que el sujeto individual nos abre a sentimientos como el dolor y el placer, es preciso poner en tela de juicio toda la información que facilita, tanto más cuanto la información es relativa a su propia naturaleza.
Antonio Damasio. Y el cerebro creó al hombre
Los ricos que basan su día a día en la opulencia, el despilfarro y la ostentación son los máximos enemigos del lujo; las gentes que bajo la infame excusa de la creatividad zozobran en una diletante marejada de estímulos, ingenios y novedades destruyen la posibilidad de todo éxtasis dionisíaco; los turistas impenitentes que reniegan por completo de la patria para vivir en una recolección planetaria de souvenirs y experiencias, son los más feroces verdugos del exotismo.
Jorge Freire. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia