Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Realidad

El mito de la objetividad

Posted on

Cuando descubrí el mito de la objetividad en algunos pensadores modernos, me enojé. Así que para estas personas solo había un mundo, el mismo para todos. Y todos los demás mundos debían ser considerados ilusiones dejadas del pasado. ¿O por qué no llamarlas por su nombre: alucinaciones? Había aprendido cuán equivocados estaban. Por mi propia experiencia sabía muy bien que era suficiente tomar de un hombre un recuerdo por aquí, una asociación por allá, para privarlo del oído o de la vista, para que el mundo sufriera una transformación inmediata y para que otro mundo, totalmente diferente, pero totalmente coherente, naciera. ¿Otro mundo? En realidad, no. El mismo mundo, pero visto desde otro ángulo, y medido con nuevas medidas. Cuando esto sucedió, todas las jerarquías que denominaban objetivas fueron invertidas, desparramadas a los cuatro vientos, como si fueran caprichos. 

Jacques Lusseyran. Ce que l’on voit sans les yeux

Hombres y mujeres enfocados

Posted on

Incendiar lo real y no contentarnos con sus cenizas: eso es lo que significa «sentir» las palabras que nos queman por dentro. Dejar de ser anécdotas desenfocadas y volver a ser hombres y mujeres enfocados, expuestos a las miradas, desnudos.

Andrea Marcolongo. Etimologías para sobrevivir al caos

Enemigos del pueblo

Posted on

Mejor ser enemigos del pueblo que enemigos de la realidad.

Pier Paolo Pasolini. Cartas luteranas

Depender de la actividad simbólica

Posted on

La realidad física parece retroceder en la misma proporción que avanza su actividad simbólica (del hombre). En lugar de tratar con las cosas mismas, en cierto sentido, conversa constantemente consigo mismo. Se ha envuelto en formas linguísticas, en imágenes artísticas, en símbolos místicos o en ritos religiosos, en tal forma que no puede ver o conocer nada sino a través de la interposición de este medio artificial.

Ernst Cassirer

Lo invisible y eterno

Posted on

Lo invisible y eterno se manifiesta a través de lo visible y temporal.

Hildegarda de Bingen. Scivias: Conoce los caminos 

Una actividad de lujo

Posted on

Los modernos, en la concepción disminuida que tienen del arte, lo relegan a una especie de dominio cerrado que ya no tiene ninguna relación con el resto de la actividad humana, es decir, con todo lo que consideran que constituye lo “real” en el sentido tan burdo que este término tiene para ellos. E incluso llegan a calificar este arte, así despojado de toda significación práctica, como una “actividad de lujo”, expresión verdaderamente característica de lo que podría llamarse, sin ninguna exageración, la “estulticia” de nuestro tiempo.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

La conciencia no puede expandirse

Posted on

Cualquier actividad que transforma la manera en que percibimos la realidad es capaz de hacernos disfrutar; un hecho que explica la atracción que sentimos hacia las drogas de todas clases que “expanden la conciencia”, desde las setas mágicas al alcohol o a la actual caja de Pandora de los productos químicos alucinógenos. Pero la conciencia no puede expandirse, todo lo que podemos hacer es modificar sus contenidos, lo que nos da la impresión de haber logrado ensancharla de algún modo. Sin embargo, el precio de la mayoría de alteraciones artificialmente inducidas es la pérdida del control sobre la conciencia que quisimos expandir.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Lo que está bien

Posted on

La gente siempre confunde lo que le hace sentir bien con lo que está bien.

Mark Manson. Todo está jodido

Una esperanza anclada en la realidad

Posted on

Para rebatir con éxito el nihilismo, se debe empezar por el nihilismo. Se debe empezar por la verdad incómoda. A partir de ahí, se debe construir una defensa convincente para la esperanza. Y no vale cualquier esperanza, sino una forma de esperanza sostenible y benevolente. Una esperanza que nos una, en vez de separarnos. Una esperanza que sea fuerte y poderosa, y que, a la vez, esté anclada en la razón y en la realidad. Una esperanza capaz de llevarnos hasta el final de nuestros días con una sensación de gratitud y satisfacción.

Mark Manson. Todo está jodido

Las cosas invisibles

Posted on

Los hombres difieren a diario sobre las cosas que están sujetas a los sentidos, ¿es probable que luego estén de acuerdo sobre las cosas invisibles?

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

  • 1
  • 2
  • …
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes