Sois ricos. Conocéis el Bien, conocéis el Mal. No renunciéis nunca a separarlos; no os dejéis liar por la tolerancia, ese pobre estigma de la edad.
Michel Houellebecq. Poesía
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
Sois ricos. Conocéis el Bien, conocéis el Mal. No renunciéis nunca a separarlos; no os dejéis liar por la tolerancia, ese pobre estigma de la edad.
Michel Houellebecq. Poesía
Ser sincero es ser potente. La actividad humana no se ejercita por medio de la ciencia y de los conocimientos actuales, sino en el vencimiento del tiempo y del espacio.
Rubén Darío
Todo saber es el sueño de lo imposible, pero desgraciado de aquel que no osare aprenderlo todo y que no comprenda que para saber alguna cosa es preciso resignarse a estudiar siempre.
Eliphas Levi. La clave de los grandes misterios
¿Qué es la sabiduría? Es la conciliación y la unión de dos principios; es la dulzura de Abel dirigiendo la energía de Caín; es el hombre siguiendo las dulces inspiraciones de la mujer; es el vicio vencido por el legítimo matrimonio; es la energía revolucionaria dulcificada y domada por las suavidades del orden y de la paz; es el orgullo sometido al amor, es la ciencia reconociendo las inspiraciones de la fe.
Eliphas Levi. Dogma y Ritual de la Alta Magia
Se desea que las cosas sean lo más sencillas posible porque, si fueran realmente sencillas, serían tanto más fáciles de entender; y además, esto encaja bien con la concepción tan moderna y profana de una ciencia que debe estar “al alcance de todos”, lo que evidentemente solo es posible si es sencilla hasta el punto de ser “infantil”, y si se excluye rigurosamente cualquier consideración de orden superior o realmente profunda.
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos
Hay muchos hombres ingeniosos cuyos cerebros no pueden llenar sus vientres.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
Uno puede ser más astuto que otro, pero no más astuto que todos los demás.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
El que puede controlarse es más sabio que el que escribe libros.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
Tan malo es de joven tardar demasiado en interesarse por la verdad como abandonar en la vejez el cultivo de la sabiduría. Nadie es demasiado joven ni demasiado viejo para desentenderse de su espíritu. Quien diga que no le ha llegado o ya le ha pasado la hora de interesarse por la filosofía es tan desdichado como aquel que decide que ya no tiene edad (por exceso o por defecto) para la alegría.
Epicuro. Epicureísmo: La filosofía del jardín
Si quieres progresar, soporta parecer insensato y bobo en lo exterior y no pretendas que parezca que sabes algo. Y si a algunos les parece que eres importante, desconfía de ti mismo. Sábete que no es fácil guardar lo exterior y tu propio albedrío conforme a naturaleza, sino que es de toda necesidad que quien se preocupa de lo uno descuide lo otro.
Epicteto. Manual de vida