Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Dejar las redes sociales

Posted on

Las personas habladoras lo hacen para aliviar la ansiedad o distraerse de sentirla. Pero en lugar de aliviarla, hablar en exceso la empeora. Cuanto más hablamos, más ansiosos nos volvemos. Es un círculo vicioso. Yo lo llamo la rueda de la ansiedad. Lo mismo ocurre en las redes sociales. Utilizamos Facebook, Instagram, TikTok y Twitter como mecanismos para calmarnos. Nos sentimos ansiosos y abrimos una aplicación con la esperanza de disipar la ansiedad. Sin embargo, ocurre justo lo contrario. Nuestro intento de mitigar la ansiedad solo consigue agravarla. Nos encontramos de nuevo en la rueda de la ansiedad. Si resistimos el impulso de hablar y nos obligamos a dejar el móvil, es posible conseguir que la rueda de la ansiedad gire en sentido contrario, en la dirección opuesta. Sentarse en silencio es horrible al principio, pero si lo soportamos, el malestar empezará a disminuir. Los médicos han descubierto que para algunas personas dejar las redes sociales tiene el mismo efecto que tomar un antidepresivo

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Dan Lyons CallarHablarInternet

Navegación de entradas

Cita anterior
Siguiente cita

Citas relacionadas

Callarse como oposición

Posted on

Aprender a callarse significa oponerse a un mundo que nos anima a hablar más, no menos. Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Leer +

Por qué hablamos como hablamos

Posted on

Hablar es como respirar. No lo pensamos, simplemente lo hacemos. Cuando empezamos a prestar atención a nuestra forma de hablar, eso nos lleva a pensar en por qué hablamos como hablamos. Nos obligamos a ser conscientes de algo que normalmente ocurre de forma inconsciente. Es el tipo de trabajo que…

Leer +

Una persona habladora

Posted on

En 2011 Beatty y sus colegas de la Universidad de Miami descubrieron que la locuacidad está determinada por desequilibrios en las ondas cerebrales, en concreto del equilibrio entre la actividad neuronal de los lóbulos izquierdo y derecho en la región anterior de la corteza prefrontal. Idealmente, el lóbulo izquierdo y…

Leer +

Entradas recientes

  • Preservar el espacio del misterio
  • No existe el padre ideal
  • La necesidad de desear un deseo que de verdad sea propio
  • El riesgo de precipitarse en un narcisismo sin porvenir
  • Exorcizar la irreversibilidad

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales