Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Los autómatas

Posted on

Hoy nos encontramos con personas que obran y sienten como si fueran autómatas; que no experimentan nunca nada que sea verdaderamente suyo; que se sienten a sí mismas totalmente tal como creen que se las considera; cuya sonrisa artificial ha reemplazado a la verdadera risa; cuya charla insignificante ha sustituido al lenguaje comunicativo; cuya sorda desesperanza ha tomado el lugar del dolor auténtico.

De esas personas pueden afirmarse dos cosas. Una es que padecen un defecto de espontaneidad e individualidad que puede considerarse incurable. Al mismo tiempo, puede decirse que no difieren en esencia de millones de otras personas que están en la misma situación. La cultura les proporciona a la mayor parte de ellas normas que les permiten vivir con un defecto sin enfermarse. Es como si cada cultura proporcionase el remedio contra la exteriorización de síntomas neuróticos manifiestos que son resultantes del defecto que ella misma produce.

Erich Fromm. Psicoanálisis de la sociedad contemporánea

Erich Fromm AutómatasCulturaIndividualidadNeurosis

Navegación de entradas

Cita anterior
Siguiente cita

Citas relacionadas

Los hombres idealistas

Posted on

Todos los hombres son “idealistas” y luchan por algo que está más allá de la obtención de satisfacciones físicas. Difieren en cuanto a la clase de ideales en que creen. Tanto las manifestaciones más nobles de la mente del hombre como las más satánicas no son expresiones de su carne,…

Leer +

La falta de gozo

Posted on

El placer del hedonismo radical, la satisfacción de nuevos deseos, los placeres de la sociedad contemporánea producen distintos grados de excitación , pero no alegría . De hecho, la falta de gozo obliga a buscar placeres siempre nuevos, cada vez más excitantes. Erich Fromm. Tener o ser

Leer +

Olvidarse de sí mismo

Posted on

Schweitzer caracteriza a la sociedad industrial no solo por su falta de libertad, sino por su “esfuerzo excesivo” ( überanstrengung ). “Durante dos o tres siglos muchos individuos han vivido solo como trabajadores y no como seres humanos”. La sustancia humana es sofocada, y a la educación de los hijos…

Leer +

Entradas recientes

  • Preservar el espacio del misterio
  • No existe el padre ideal
  • La necesidad de desear un deseo que de verdad sea propio
  • El riesgo de precipitarse en un narcisismo sin porvenir
  • Exorcizar la irreversibilidad

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales