Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Derechos

No tengo derecho a pensar

Posted on

La razón es en sí misma una cuestión de fe. Es un acto de fe afirmar que nuestros pensamientos tienen alguna relación con la realidad. Si eres simplemente un escéptico, tarde o temprano te harás la pregunta: “¿ por qué todo debería ir bien; incluso la observación y la deducción?…

Leer +

La teoría grupal de la legitimidad

Posted on

Tan pronto como la integración psíquica desarrolla, en cualquier grado, el sentimiento comunitario de conciencia de Estado, tan pronto como el sirviente adquiere «derechos» y la conciencia de igualdad fundamental cala en la sociedad, los medios políticos requieren a su vez un sistema de justificación, apareciendo en la clase dominante…

Leer +

La creación del Estado

Posted on

El momento en el que, por primera vez, el conquistador perdonó la vida a su víctima con el objetivo de someterlo permanentemente a la explotación productiva, fue de una importancia histórica tremenda. Se crearon la nación y el Estado, el derecho y la economía avanzada, con todo el desarrollo y…

Leer +

El territorio desocupado

Posted on

Durante todo el tiempo que el hombre ha gozado de enormes oportunidades para adueñarse del territorio desocupado, «nadie», en palabras de Turgot, «pensaría en acceder a los servicios del otro», y podemos añadir, «al menos por salarios que no fueran mayores que las ganancias de un campesino independiente que trabaja…

Leer +

Una tendencia a la descivilización

Posted on

Si las violaciones gubernamentales de los derechos de propiedad siguen su curso, aumentando y haciéndose cada vez mayores, la tendencia natural de la humanidad a acumular un capital creciente de bienes de consumo duraderos y a trabajar con una visión cada vez más a largo plazo, con objetivos más distantes…

Leer +

Delitos legítimos

Posted on

El rasgo distintivo de las violaciones gubernamentales de los derechos de propiedad privada es que, a diferencia de las actividades delictivas, son consideradas legítimas no sólo por los agentes gubernamentales que las llevan a cabo, sino también por el público en general (y, en raras ocasiones, incluso por la víctima)….

Leer +

La voluntad pura

Posted on

No tienes derecho sino a hacer tu voluntad. Hazlo, y ningún otro dirá que no. Porque la voluntad pura, sin apego a los propósitos, liberada de la lujuria del resultado, es perfecta en todos los sentidos. Aleister Crowley. El libro de la ley

Los competidores rechazados

Posted on

Cualquiera que tenga éxito en una profesión muy concurrida o en un concurso; cualquiera que sea preferido a otro en algo que deseaban dos personas a la vez, se beneficia de la pérdida y de los esfuerzos frustrados y la decepción que otros sufren. Pero es cosa admitida por todos,…

Leer +

Nadie tiene derecho

Posted on

Los hombres deben ayudarse, los unos a los otros, a distinguir lo mejor de lo peor, y a prestarse apoyo mutuo para elegir lo primero y evitar lo segundo. Ellos deberían estimularse mutua y perpetuamente a un creciente ejercicio de sus más nobles facultades, a una dirección creciente de sus…

Leer +

Con una moral superior

Posted on

La gente se vuelve adicta a sentirse ofendida todo el tiempo porque les provee un momento efímero de bienestar; creerse con derecho a todo y con una moral superior sienta bien. Como lo expuso el caricaturista político Tim Kreider, en su columna de opinión del New York Times: «El sentirse…

Leer +
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente

Entradas recientes

  • Preservar el espacio del misterio
  • No existe el padre ideal
  • La necesidad de desear un deseo que de verdad sea propio
  • El riesgo de precipitarse en un narcisismo sin porvenir
  • Exorcizar la irreversibilidad

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales