Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Dolor

El otro no es tú

Posted on

El orden digital allana la cercanía reduciéndola a la falta de distancia, de modo que no duele. Bajo la presión por hacer todo disponible todo se vuelve conseguible y consumible. […] Sin la «distancia primordial» el otro no es un tú. Es cosificado y reducido a un ello. No es interpelado en su alteridad, sino que es apropiado.

Byung-Chul Han. La sociedad paliativa

Angustia por uno mismo

Posted on

Hoy estamos perdiendo por completo la desnudez anímica, el estar expuestos, el dolor por el otro. Por así decirlo, nuestra alma está encallecida, de modo que no somos nada sensibles ni receptivos para el otro. También la burbuja digital nos blinda cada vez más frente al otro. La angustia cierta por otros desaparece del todo y da paso a una angustia difusa por sí mismo.

Byung-Chul Han. La sociedad paliativa

La crueldad

Posted on

El marqués de Sade perfeccionó el provocar dolor hasta convertirlo en una forma de placer y, de hecho, la crueldad es una fuente universal de disfrute para las personas que no han desarrollado unas habilidades más elaboradas.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Los enemigos comunes

Posted on

Los enemigos comunes son muy importantes. Sé que a todos nos gusta creer que preferiríamos vivir en un mundo de paz y armonía, pero, sinceramente, un mundo así no duraría más de unos pocos minutos. Los enemigos comunes crean unidad dentro de nuestra religión. Una especie de chivo expiatorio, justificado o no, es necesario para echarle la culpa de nuestro dolor y mantener nuestra esperanza. Las dicotomías del «nosotros contra ellos» nos ofrecen los enemigos que todos ansiamos.

Mark Manson. Todo está jodido

La identidad que queremos tener

Posted on

Sin desarrollar una visión clara del futuro que deseamos, de los valores que queremos adoptar, de la identidad que queremos tener—, estaremos condenados siempre a repetir los fallos de nuestro dolor pasado. Las historias de nuestro pasado definen nuestra identidad. Las historias de nuestro futuro definen nuestras esperanzas. 

Mark Manson. Todo está jodido

La única manera de cambiar nuestros valores

Posted on

Los valores que escogemos a lo largo de nuestra vida cristalizan y forman un sedimento sobre nuestra personalidad. La única manera de cambiar nuestros valores es tener experiencias contrarias a esos valores. Y cualquier intento por liberarse de ellos mediante experiencias nuevas o contrarias tendrá como resultado el dolor y la incomodidad. Por eso no existe el cambio sin dolor, no hay crecimiento sin incomodidad. Por tal razón, resulta imposible convertirse en alguien nuevo sin llorar primero la pérdida de aquel que éramos antes.

Mark Manson. Todo está jodido

Un puñetazo en la cara

Posted on

El problema no es que no sepamos cómo evitar que nos den un puñetazo en la cara. El problema es que, en un momento dado, probablemente hace mucho tiempo, nos dieron un puñetazo en la cara y, en vez de devolver el golpe, decidimos que lo merecíamos.

Mark Manson. Todo está jodido

El hombre honesto y el bribón

Posted on

El hombre honesto se esfuerza y luego disfruta de los placeres; el bribón toma placeres y luego sufre dolores.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

El valor del dinero

Posted on

Si quieres conocer el valor del dinero, ve y trata de pedirlo prestado; porque, el que va a pedir prestado, va a sufrir.

Benjamin Franklin. Autobiografía

Los deseos insatisfechos

Posted on

Los deseos insatisfechos que no nos duelen demuestran así que tampoco son necesarios. Aunque parezcan difíciles de alcanzar y nos amenacen con frustrarnos, es facilísimo apartar la atención de ellos.

Epicuro. Epicureísmo: La filosofía del jardín

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes