Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Masa

Si todos bajamos un poco el volumen

Posted on

Estamos ansiosos, enfadados, empapados en cortisol y algo enloquecidos. El camino hacia la recuperación empieza por salir del tornado del ruido. Mejor aún: al aprender a callarnos, podemos mejorar no solo nuestra vida, sino también la de las personas que nos rodean: nuestros hijos, cónyuges, amistades y colegas. En el sentido más amplio, si todos bajamos un poco el volumen podemos hacer del mundo un lugar mejor. Curiosamente, no es tan fácil.

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Nos ciegan

Posted on

“Las pantallas que nos ciegan son transparentes. Omnipresentes e invisibles. Solo comenzamos a percibir furtivamente que las habíamos olvidado cuando el Sistema monta debates para fingir que se critica a sí mismo.”

Philippe Muray. El Imperio del Bien

El terrorismo de las buenas obras

Posted on

El terrorismo de las Buenas Obras no se parece a ningún otro. Tiene la pinta del tiempo que se evapora, de los mareos provocados por el licor, de los atentados con eufemismos, de los salvajes bombardeos con buenas palabras.

Querer “denunciarlo” es ya adoptar su lenguaje. Identificar sus elementos es una hazaña casi imposible. Lo mismo que buscar a sus responsables. La invasión hacia la que caminamos, un poco encorvados pero sonrientes, a regañadientes a veces pero fascinados, tiene esto de particular: que estamos obligados a analizar mediante artificios sus componentes si queremos hablar de ella.

Podemos decir “los medios”, “el espectáculo”, “las imágenes”, pero nunca será del todo eso. Pocas palabras llegan a la altura de ese Algo que huye sin cesar empapándonos completamente de su euforia.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

¿La libertad de pensamiento desaparecerá?

Posted on

La libertad de pensamiento (por tanto, por definición, de los malos pensamientos) ya no puede ser protegida. Esa libertad desaparecerá de la lista de los derechos del hombre el día en que se considere demostrado que toda libertad individual tiene efectos colectivos nocivos. “Habíamos olvidado que la felicidad pública se compone sólo de elementos de felicidad individual. Y se mataba la felicidad individual para crear la felicidad pública”, decía extrañado el diputado Courtois en su Informe de la Comisión encargada del examen de los papeles de Robespierre en 1795.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

Una asamblea escogida al azar

Posted on

No hay razón para pensar que una asamblea escogida al azar esté menos capacitada que una asamblea formada a través de un proceso electoral, pues este último favorece un único tipo de inteligencia: la inteligencia aplicada a la acumulación de poder.

Alain Deneault. Mediocracia

La esclavitud mental

Posted on

Han existido, y pueden volver a existir, grandes pensadores individuales en una atmósfera general de esclavitud mental. Pero nunca existió, ni jamás existirá en una atmósfera tal, un pueblo intelectualmente activo.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

La resistencia a la masa organizada

Posted on

La resistencia a la masa organizada solo podrá oponerla el hombre que esté tan bien organizado en su individualidad como la misma masa.

Carl Gustav Jung. El secreto de la flor de oro

La ganadería de lo común

Posted on

Poco importa dónde viaje uno, porque se encontrará con la misma gente, las mismas aficiones y las mismas opiniones. A lo largo del orbe civilizado, nuestros coetáneos se muestran preparados, listos y a las órdenes del juez de salida para incorporarse a la carrera de larga distancia que el mundo reserva a la ganadería de lo común.

Jorge Freire. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia

Las fuerzas colectivas

Posted on

Es sorprendente la transformación que se opera en el carácter de un individuo al irrumpir en él las fuerzas colectivas. Un ser humano afable y sensato puede tornarse un maníaco o una bestia salvaje. Tendemos en todos los casos a inculpar a las circunstancias exteriores, mas nada explota en nosotros que no existiese de antemano.

Carl Gustav Jung. Psicología y religión

La aniquilación

Posted on

Todo lo que sufre un proceso de corrosión (la suciedad, la putrefacción), como todo lo que aparece y crece con una vitalidad monstruosa (las colonias de larvas, los gusanos, los ratones, etc.), produce disgusto por su vertiginosidad; el ser humano teme su reabsorción en una categoría múltiple, su aniquilación en una masa viva.

Mircea Eliade. Fragmentarium

  • Previous
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes