Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Naturaleza

No importa lo que digan

Posted on

La vida nos enseña el siguiente gran principio: lo que parece no es lo que es. Las personas no son lo que parecen. Hay una naturaleza oculta que espera escondida detrás de una fachada de rasgos. No importa lo que digan, no importa cómo se comporten, la única manera que tenemos de conocer a los personajes a fondo es a través de sus decisiones cuando están sometidos a presión. 

Robert McKee. El guion

Entre los seres de forma humana

Posted on

Un instinto rudimentario del egoísmo debe existir en cada especie de los tres reinos naturales de la convencional clasificación escolástica. Las formas de cristalización, las formas de florecimiento en las plantas, las formas somáticas de los animales, son instintos del egoísmo separador, al cual tienden, sin éxito, todos los individuos y todas las unidades.

El caos, en el secreto cabalístico, excluye la idea de la combinación química y acentúa aquella de la separación como instinto, aproximándose a la mezcolanza. Si al Caos le hubiese sido agregado el principio femenino que existe y preside a las formas en el Universo, no hubiese tenido formas, porque aquello que preside la fusión de las sustancias de naturaleza separada es un principio femenino, al cual se le da el nombre de Amor entre los seres de forma humana. 

Giuliano Kremmerz. El tarot y la filosofía

Una fachada de normalidad

Posted on

A veces, la desviación de lo habitual es una especial revelación de la verdad. En alquimia se denominaba a esto el opus contra naturam, un efecto contrario a la naturaleza. Podríamos ver el mismo tipo de rebuscada expresión antinatural en nuestra propia vida. Cuando la normalidad estalla o se disgrega en la locura o en la sombra, antes de correr en busca de refugio, para luego tratar de restablecer el orden familiar, bien podríamos observar de cerca cuál es el significado potencial de lo que está sucediendo.

Si vamos a contemplar con curiosidad el alma, es probable que necesitemos explorar sus desviaciones, su perversa tendencia a contradecir expectativas. Y, como corolario, bien podríamos desconfiar de la normalidad. Una fachada de normalidad puede ocultar muchísima desviación, y además es muy fácil reconocer la ausencia de alma en la estandarización de la experiencia.

Thomas Moore. El cuidado del alma

Un narcisismo compartido

Posted on

Yo veo en esto un movimiento de alejamiento de la subjetividad humana para introducirse en la naturaleza. El narcisismo sana alejándose de la soledad para adentrarse en la creación: herimos a la naturaleza y hacemos cosas a las que es imposible amar, pero cuando nuestro narcisismo se transforma, el resultado es el amor por nosotros mismos que engendra un sentimiento de unión con la totalidad de la naturaleza y de las cosas.

Se podría decir entonces que nuestro narcisismo es compartido, que sentimos un mutuo amor por nosotros mismos, que hay una especie de consanguinidad mística entre todas las criaturas. Sin retroceder ante el misticismo, podríamos decir que del narcisismo sintomático sólo se puede sanar cuando se convierte en una auténtica virtud religiosa. 

Thomas Moore. El cuidado del alma

El futuro debe estar abierto

Posted on

Aunque estoy de acuerdo con Searle en que el libre albedrío requiere “indeterminismo en la naturaleza”, creo que la conclusión de que el indeterminismo cuántico sustenta el libre albedrío es insostenible por dos razones. En primer lugar, hasta donde sé, nada en la neurociencia sugiere que los procesos neuronales que acompañan la toma de decisiones sean, o se asemejen, a mediciones cuánticas. En segundo lugar, las mediciones cuánticas, a diferencia de los actos libres, nunca tienen resultados novedosos e impredecibles; sus posibles resultados son completamente predecibles.

Sin embargo, si tenemos la capacidad de ayudar a moldear los eventos futuros a través de nuestras acciones deliberadas, como creo que podemos, el futuro debe estar de alguna manera abierto. O bien el libre albedrío es una ilusión o el determinismo es falso.

David Layzer. Why We are free

La verdad queda decantada

Posted on

La naturaleza “piensa” a largo plazo, y es a largo plazo como la verdad de las cosas queda decantada, las apariencias se resuelven, las pasiones se reaniman, una y otra vez.

Carlos Eduardo Maldonado Castañeda. Teoría de la información y la complejidad: la tercera

El fundamento del conocimiento

Posted on

Esta es la tristeza que se adhiere a toda vida mortal, una tristeza que, sin embargo, nunca llega a la realidad, sino que solo sirve a la perdurable alegría de la superación. De ahí el velo de la pesadumbre, el cual se extiende sobre la naturaleza entera, de ahí la profunda e indestructible melancolía de toda vida. Solo en la personalidad está la vida; y toda personalidad se apoya en un fundamento oscuro, que, no obstante, debe ser también el fundamento del conocimiento. 

Friedrich Schelling. Über das Wesen der menschlichen Freiheit

A vivir al campo

Posted on

Durante mucho tiempo yo había deseado dejar la sociedad -me refiero a la gente civilizada, al mundo- y marcharme a vivir al campo, cerca de los salvajes. Si no, exigía, para quedarme, una revolución inmediata. Este sueño era compartido por mucha gente (que esperaba encontrar más libertad, el esparcimiento de la vida natural, y, al mismo tiempo, la huida de las imposiciones sociales).

Jean Paulhan. El guerrero aplicado

El macho alfa es naturaleza

Posted on

Una cultura ilustrada desaprobará al macho alfa, los fans de Clint Eastwood lo exaltarán; pero el macho alfa ni está socialmente construido, ni es socialmente dependiente, ni mentedependiente. El macho alfa es naturaleza desde el momento en que la naturaleza admite estructuraciones jerárquicas, es más, es intrínsecamente jerárquica; y todo el esfuerzo de la cultura consiste en deconstruir esta jerarquía y en reducir la desventaja física con respecto a la naturaleza por medio de la técnica.

Maurizio Ferraris. Movilización total

Un hijo de la tierra

Posted on

El animal es en gran parte, y sin llegar a la paradoja podrá sostenerse que en totalidad, producto del ámbito físico en que vive. Depende directamente del ámbito y es pequeño su poder de modificarlo. Vive casi por completo fuera de sí, en el ambiente que le rodea, sin apenas distinguirse del mundo exterior, su placenta psíquica, careciendo de verdadera conciencia refleja. Su patriotismo es el apego a los lugares de que vive y que apenas distingue en su conciencia de sí mismo. Es un hijo de la tierra, unido a ella como la ostra a sus valvas. El gato, fuera de la casa conocida, se esconde aterrado.

Miguel de Unamuno. En torno al casticismo: y otros ensayos

  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes