La inmensa mayoría de la historia de Occidente, en prácticamente cualquier plano, es el triunfo de una visión de trascendencia. Así, desde este punto de vista, los seres humanos tienen, literalmente, que salir (de sí) para poder encontrar aquello que los hace plenos o los realiza. Ni en ellos mismos…
Frases de Pensar
El hombre no razonable
El hombre razonable se adapta al mundo; el no razonable persiste en intentar adaptar el mundo a sí mismo. Por eso todo progreso depende del hombre no razonable. George Bernard Shaw. Hombre y Superhombre
Los monstruos no son hijos de la Razón
La Razón, incluida por supuesto la Razón literaria, no sueña: piensa. Los monstruos no son hijos de la Razón, sino del irracionalismo, de la mitología y de la teología, de la sofística y de la verborrea, de la retórica sin contenidos materiales y de las ideologías de ignorantes y nigromantes…
La razón y la emoción
Sin que apenas lo notemos nuestros razonamientos están continuamente impregnados de las emociones que ellos mismos y nuestras percepciones, experiencias y prejuicios suscitan. Las emociones son siempre una fuente interesada de nuevos razonamientos. La permanente interacción entre la razón y la emoción, entre el cerebro racional y el cerebro emocional,…
Nuestra orden es: eres
George Orwell. 1984
Vela tanto como revela
El pensamiento más inspirado es impotente ante la muerte, una impotencia que ha generado nuestros escenarios metafísicos y religiosos. El pensamiento vela tanto como revela, probablemente mucho más. George Steiner. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento
El pensamiento juguetón
En el corazón mismo de la tiranía existen esfuerzos por racionar el pensamiento, por constreñirlo a lo permitido; existen canales restringidos. El pensamiento anárquico, juguetón, despilfarrador es lo que más temen los regímenes totalitarios. George Steiner. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento
No dejan de ser ficciones
Los seres humanos no podrían resistir sin lo que Ibsen llamó «las mentiras de la vida». Un pensamiento limitado a proposiciones lógicas, óptimamente expresado de forma no verbal, o a realidades demostrables, sería locura. La creatividad humana, la vivificadora capacidad de negar los dictados de lo orgánico, de decir «no»…
Hemos sido creados entristecidos
La existencia humana, la vida del intelecto, significa una experiencia de esta melancolía y la capacidad vital de sobreponerse a ella. Hemos sido creados, por así decirlo, «entristecidos». En esta idea está, casi indudablemente, el «ruido de fondo» de lo bíblico, de las relaciones causales entre la adquisición ilícita del…
Dos excesos
Dos excesos: excluir la razón, no admitir más que la razón. Blaise Pascal. Pensamientos