Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Hemos sido creados entristecidos

Posted on

La existencia humana, la vida del intelecto, significa una experiencia de esta melancolía y la capacidad vital de sobreponerse a ella. Hemos sido creados, por así decirlo, «entristecidos». En esta idea está, casi indudablemente, el «ruido de fondo» de lo bíblico, de las relaciones causales entre la adquisición ilícita del conocimiento, de la discriminación analítica, y la expulsión de la especie humana de una felicidad inocente. Un velo de tristeza (tristitia) se extiende sobre el paso, por positivo que sea, del homo al homo sapiens. El pensamiento lleva dentro de sí un legado de culpa. 

George Steiner. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento

George Steiner CulpabilidadFelicidadPensarTristeza

Navegación de entradas

Anterior cita
Siguiente cita

Fragmentos relacionados

El pensamiento juguetón

Posted on

En el corazón mismo de la tiranía existen esfuerzos por racionar el pensamiento, por constreñirlo a lo permitido; existen canales restringidos. El pensamiento anárquico, juguetón, despilfarrador es lo que más temen los regímenes totalitarios. George Steiner. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento

Leer +

Una energía animal muy grande

Posted on

Es posible que todavía no hayamos sido capaces de encontrar para el hombre, para el hombre sensual medio (la famosa frase y fórmula jurídica) una escapatoria a una energía animal muy grande que, en la rutina de la monotonía, de la mediocridad sexual de la mayor parte de las vidas,…

Leer +

Vela tanto como revela

Posted on

El pensamiento más inspirado es impotente ante la muerte, una impotencia que ha generado nuestros escenarios metafísicos y religiosos. El pensamiento vela tanto como revela, probablemente mucho más. George Steiner. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento

Leer +

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes