Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Propósito

“Sigue tu pasión” es un mal consejo

Posted on

«Sigue tu pasión» vende libros, pero puede destruir carreras. ¿Cómo voy a seguir mi pasión si no sé cuál es? Este mito nos arrastra a una creencia paralizante muy peligrosa: «Todos saben qué es lo que de verdad quieren menos yo». La evidencia apunta exactamente a lo contrario: lo normal es no saberlo.

Rafael Sarandeses y Jordi Alemany. La carrera infinita

La pasión es una consecuencia

Posted on

Un trabajo es siempre «un trabajo» al cabo de solo dos años, después de una década algunos hablarán de una «carrera» y no de un «trabajo», y los más afortunados habrán convertido su carrera en una vocación (o en su pasión) al cabo de veinte años. La pasión es una consecuencia de seguir tu talento y tu interés, no un prerrequisito. Es así de simple. Por eso, decirle a alguien que no sabe cuál es su pasión que el secreto del éxito es «seguir su pasión», es como decirle a alguien que llora amargamente que es mejor «no llorar». Más frustración que otra cosa.

Rafael Sarandeses y Jordi Alemany. La carrera infinita

Saber qué son tus amigos

Posted on

Tratad a vuestros amigos por lo que sabéis que son, sin atender a la superficie. No tengáis en cuenta lo que hicieron, sino lo que pretendían.

Henry David Thoreau. Todo lo bueno es libre y salvaje

Ser dos

Posted on

A partir del momento en que somos dos todo cambia. No es que la dificultad de la tarea se reduzca a la mitad. No, ¡de ser imposible se convierte en posible!

René Daumal. El monte análogo

Olvídate de los títulos

Posted on

Olvídate de títulos. Tu valor radica en quién eres, qué problemas resuelves y cómo haces que se sientan los que te rodean.

Rafael Sarandeses, Jordi Alemany. La carrera infinita

El artifex

Posted on

Para los antiguos, el artifex es, indistintamente, el hombre que practica un arte o un oficio; pero no es, a decir verdad, ni el artista ni el artesano en el sentido en que se emplean hoy estas palabras (e incluso la palabra “artesano” tiende cada vez más a desaparecer del lenguaje contemporáneo); es algo más que lo uno o lo otro porque, originalmente al menos, su actividad está ligada a principios de orden mucho más profundo.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

Tomar la música en serio

Posted on

La música, que es información auditiva organizada, ayuda a organizar la mente que la escucha y, por lo tanto, reduce la entropía psíquica o el desorden que experimentamos cuando la información aleatoria interfiere con las metas. Escuchar música nos aleja del aburrimiento y de la inquietud y, cuando la tomamos en serio, puede inducir experiencias de flujo.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

La falta de desafíos significativos

Posted on

Muchas cosas que denominamos delincuencia juvenil–robo de coches, vandalismo, conducta provocativa en general–están motivadas por la misma necesidad de tener experiencias de flujo que no pueden conseguirse en la vida corriente. Mientras un sector significativo de la sociedad tenga pocas oportunidades de encontrar desafíos significativos y pocas oportunidades de desarrollar las habilidades necesarias para beneficiarse de estos desafíos, debemos esperar que la violencia y el crimen atraigan a quienes no pueden encontrar el camino hacia experiencias autotélicas más complejas.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

El poder es solo un medio

Posted on

Debemos aceptar el hecho de que nada en el mundo es enteramente positivo; todo poder puede ser mal empleado. El amor puede conducir a la crueldad, la ciencia puede crear la destrucción, la tecnología incontrolada produce contaminación. La experiencia óptima es una forma de energía, y la energía puede utilizarse tanto para crear como para destruir. El fuego calienta o quema, la energía atómica puede generar electricidad y puede destruir el mundo. La energía es poder, pero el poder es solo un medio. Las metas hacia las que se dirija pueden hacer que la vida sea más rica o más dolorosa.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Cuando la autoconciencia vuelve

Posted on

En el flujo, una persona siente el desafío de hacerlo lo mejor posible y debe mejorar constantemente sus habilidades. En ese momento no tiene la oportunidad de reflexionar sobre qué es lo que esto significa en términos de su personalidad (y si se permitiera sentirse autoconsciente, la experiencia no sería muy profunda). Pero después, cuando la actividad ha finalizado y la autoconciencia tiene la oportunidad de volver, la personalidad de este individuo que ahora está reflexionando no es la misma que existió antes de la experiencia de flujo; ahora está enriquecida por habilidades y logros nuevos.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes