La liberación exige una condición: el paciente debe tener la convicción de que reside en un organismo sano.
Arturo Goicoechea. Sapiens, ma non troppo
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
La liberación exige una condición: el paciente debe tener la convicción de que reside en un organismo sano.
Arturo Goicoechea. Sapiens, ma non troppo
Cuando despertamos, es decir, cuando el organismo ha activado el modo «individuo consciente», aparece en la pantalla el relato, el yo de cada uno. Ya está construido. Decidimos los planes, la agenda, pero es el relato autobiográfico el que irá proponiendo la conducta, en este caso, con los síntomas: dolor, cansancio, abatimiento, mareo.
Arturo Goicoechea. Sapiens, ma non troppo
Le recuerdo que ahí dentro sólo hay células. Entre ellas, una compleja red de neuronas. Miles de millones de ellas, dedicadas a memorizar todas las interacciones del interior con el exterior y organizarlas como información hecha historia, película. En realidad, usted está sometido al poder de su historia, el relato o película que integra todo lo que ha decidido y hecho a lo largo de su vida, con más o menos libertad. Le aconsejo que piense más en esa historia que construye y actualiza constante e inconscientemente el sistema neuroinmune que, por ejemplo, en el colesterol.
Arturo Goicoechea. Sapiens, ma non troppo
Es extraño cómo se escogen a veces los lugares donde obtener respuestas o simple bálsamo para aliviar en parte el dolor que nos posee, y a qué derrotados dioses les mendigamos luz, de qué modo incomprensible vamos buscando en el mundo reclinatorios y momentos sagrados, símbolos dudosos, miradas que nos fotografíen desnudos como desde lo alto de un cielo roto.
Carlos Castán. La mala luz
Esta disolución del ser es trágica; y cada cual, movido por una dolorosa nostalgia, continúa pidiéndole al otro lo que él ya no puede ser; cada cual sigue buscando, como un fantasma ciego, ese peso del ser que ya no encuentra en sí mismo. Esa resistencia, esa permanencia; esa profundidad. Todo el mundo fracasa, por supuesto, y la soledad es espantosa.
Michel Houellebecq. El mundo como supermercado
Si no conseguís articular vuestro sufrimiento en una estructura bien definida, estáis jodidos.
Michel Houellebecq. Poesía
Aunque sea doloroso y no sepas exactamente cuándo has acabado una cierta experiencia, sientes que algo te impulsa hacia fuera. He tenido que irme de varios hogares. Cuando un determinado ciclo termina, hasta la misma casa muere. Creo que las casas son el reflejo de donde estamos en ese momento.
Anaïs Nin. Ser mujer
¡Cuéntame qué es para ti el dolor y te diré quién eres!
Ernst Jünger. Sobre el dolor
Los analgésicos, prescritos masivamente, ocultan las situaciones sociales causantes de dolores. Reducir el tratamiento del dolor exclusivamente a los ámbitos de la medicación y la farmacia impide que el dolor se haga lenguaje e incluso crítica. […] La permanente anestesia social impide el conocimiento y la reflexión y reprime la verdad.
Byung-Chul Han. La sociedad paliativa
Si se ataja el dolor, la felicidad se trivializa y se convierte en un confort apático. Quien no es receptivo para el dolor también se cierra a la felicidad profunda.
Byung-Chul Han. La sociedad paliativa