Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Espiritualidad

Naturaleza divina

Posted on

Los poetas menores modernos son naturalistas y cantan a las plantas y a los arroyos; pero los cantores de las antiguas epopeyas y fábulas eran sobrenaturalistas y cantaban a los dioses de los arroyos y de las plantas. Se quejan los modernos de que los antiguos «no apreciaban la Naturaleza»: pero ellos pensaban que la Naturaleza era divina.

G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes

Todo lo que pasó antes de usted

Posted on

Siéntase desprotegido contra los elementos o las fuerzas o los alrededores. Recuérdese lo inútil que es enfurecerse y pelear y tratar de rodearse de ventajas. Vaya y entre en contacto con el infinito y póngale fin a su separación consciente del mundo. Reconcíliese un poco mejor con las realidades de la vida. Dese cuenta de todo lo que pasó antes de usted, y cómo solo quedan briznas de todo eso.

Ryan Holiday. El ego es el enemigo

Lo demás es silencio

Posted on

Desde la sensación pura hasta la intuición de la belleza, desde el placer y el dolor hasta el éxtasis místico y la muerte, todo lo que es fundamental, todas las cosas que son para el espíritu humano más hondamente significativas, tan sólo pueden experimentarse, no expresarse. Lo demás, siempre y por doquiera, es silencio. 

Aldous Huxley. Música en la noche

Los demonios chillan

Posted on

Solo aquellas formas de iluminación que conducen a cambios útiles de conducta merecen ser conocidas como tales. Cuando oigo la palabra “espiritualidad”, tiendo a preparar una vara cargada. La mayoría de las personas profesionalmente espirituales, son viles y de ninguna confianza cuando están fuera de servicio, simplemente porque sus creencias entran en conflicto con sus directivas básicas y solo distorsionan su conducta natural temporalmente. Los demonios entonces chillan fuera del sótano en momentos inesperados. 

Petter J. Carroll. La magia del caos

Superar el aislamiento

Posted on

Debemos intentar superar el aislamiento que amenaza al individuo en un mundo dominado por los intereses tecnológicos. Las disquisiciones teóricas en torno a cuestiones psicológicas o de estructura social van a servir aquí de poco, en tanto no consigamos encontrar la forma de volver a recuperar, por medio de una acción directa, el equilibrio entre las condiciones espirituales y materiales de la vida.

Ken Wilber. Cuestiones cuánticas (fragmento de Werner Heisenberg)

Sigue habiendo mucha infelicidad

Posted on

Las condiciones materiales son importantes, y la sociedad tenía el deber de eliminar la privación de amplios sectores de la población, una vez que la tecnología y la ciencia lo hacían posible. Pero ahora, después de haberlo hecho, sigue habiendo mucha infelicidad, y hemos podido darnos cuenta de cuán perentoriamente tiene también el individuo necesidad, para su propia autoconciencia y autocomprensión, de la protección que puede proporcionarle la existencia de unos patrones de referencia espirituales en la comunidad.

Ken Wilber. Cuestiones cuánticas (fragmento de Werner Heisenberg)

Pensar de un modo más sutil

Posted on

El cielo al que se refiere la Biblia tiene poco que ver con el cielo que puebla la ciencia de aviones y cohetes. Dentro del universo astronómico la tierra no es más que un minúsculo grano de polvo en medio de uno de los incontables sistemas galácticos, pero para nosotros es el centro del universo, es realmente el centro. La ciencia trata de dotar de un significado objetivo a sus conceptos. Pero el lenguaje religioso debe evitar precisamente el dividir al mundo en dos lados, objetivo y subjetivo; pues ¿quién se atrevería a afirmar que el lado objetivo es más real que el subjetivo? De modo que deberíamos intentar no mezclar ambos lenguajes; deberíamos tratar de pensar de un modo más sutil de como hasta ahora estábamos acostumbrados a hacerlo.

Ken Wilber. Cuestiones cuánticas (fragmento de Werner Heisenberg)

Los patrones espirituales

Posted on

La historia muestra que tales comunidades han adquirido en su desarrollo unos patrones no sólo exteriores, sino también espirituales de orientación y comportamiento. Y en los patrones espirituales que hemos podido reconocer, lo que ha desempeñado casi siempre el papel decisivo ha sido su relación con una conexión significativa de la totalidad, más allá de lo que puede verse o experimentarse de forma inmediata. Solamente dentro de esos patrones espirituales, del ethos que prevalece en su comunidad, puede el hombre adquirir los puntos de vista que le permiten configurar su propia conducta allí donde se requiere algo más que una mera reacción frente a una concreta situación externa; es ahí donde se decide en primer término la cuestión de los valores. Pero no sólo la ética, como sea: toda la vida cultural de la comunidad viene también gobernada por esos patrones espirituales. Sólo dentro de su esfera se hace visible por primera vez la íntima conexión entre lo bueno, lo bello y lo verdadero, y sólo aquí resulta posible hablar por primera vez de la vida del individuo como de algo dotado de sentido.

Ken Wilber. Cuestiones cuánticas (fragmento de Werner Heisenberg)

La unidad entre la tierra y el hombre

Posted on

Hora es ya de que el hombre, habitante de este Planeta, conozca sus costumbres de tal modo que sepa esperarlas con su espíritu y soportarlas con su cuerpo. Entonces se establecerá esta unidad entre la Tierra y el hombre, sin la cual no es posible obtener una intuición general del Mundo exenta de contradicciones.

Hans Cloos. Diálogo con la tierra

Criterios sensoriales

Posted on

Los valores espirituales han sido identificados con niveles de realidad cada vez más bajos; el pensamiento, con el cerebro, el genio, con la locura, la santidad, con la sexualidad, el arte, con la coprofilia, la espiritualidad, con la lucha de clases, la cultura con la sangre del pueblo que la ha producido, etc. Esta «masificación» y empobrecimiento de la intervención del profano, del no-iniciado, responde, sin duda, a la estructura íntima del siglo XIX; siglo que juzgaba la validez de cualquier realidad apoyándose exclusivamente en criterios sensoriales.

Mircea Eliade. Fragmentarium

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes