El sujeto se forma y se transforma en el discurso que comunica al otro.
Julia Kristeva. El lenguaje, ese desconocido
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
El sujeto se forma y se transforma en el discurso que comunica al otro.
Julia Kristeva. El lenguaje, ese desconocido
Cualquiera de nosotros puede ser el hombre que encuentra a su doble.
Friedrich Dürrenmatt. Der Doppelgänger
Lo único que mantiene la vida con vida es «estar impresionado por lo otro». De lo contrario se queda apresada en el infierno de lo igual.
Byung-Chul Han. La sociedad paliativa
El orden digital allana la cercanía reduciéndola a la falta de distancia, de modo que no duele. Bajo la presión por hacer todo disponible todo se vuelve conseguible y consumible. […] Sin la «distancia primordial» el otro no es un tú. Es cosificado y reducido a un ello. No es interpelado en su alteridad, sino que es apropiado.
Byung-Chul Han. La sociedad paliativa
Hoy estamos perdiendo por completo la desnudez anímica, el estar expuestos, el dolor por el otro. Por así decirlo, nuestra alma está encallecida, de modo que no somos nada sensibles ni receptivos para el otro. También la burbuja digital nos blinda cada vez más frente al otro. La angustia cierta por otros desaparece del todo y da paso a una angustia difusa por sí mismo.
Byung-Chul Han. La sociedad paliativa
¿Cómo es el mundo cuando se lo experimenta desde el dos y no desde el uno? ¿Cómo es el mundo, examinado, puesto en práctica y vivido a partir de la diferencia y no de la identidad? En mi opinión, el amor es eso.
Alain Badiou. Eligio del amor
Las raíces de la palabra “competición” vienen del latín com petire, que significa “buscar juntos”. Lo que cada persona busca es hacer efectivo su potencial, y esta tarea se realiza más fácilmente cuando los demás nos fuerzan a hacerlo lo mejor que podamos.
Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad
Los enemigos comunes son muy importantes. Sé que a todos nos gusta creer que preferiríamos vivir en un mundo de paz y armonía, pero, sinceramente, un mundo así no duraría más de unos pocos minutos. Los enemigos comunes crean unidad dentro de nuestra religión. Una especie de chivo expiatorio, justificado o no, es necesario para echarle la culpa de nuestro dolor y mantener nuestra esperanza. Las dicotomías del «nosotros contra ellos» nos ofrecen los enemigos que todos ansiamos.
Mark Manson. Todo está jodido
Todas las personas se parecen más de lo que difieren entre sí. Casi todos queremos las mismas cosas en la vida. Pero esas ligeras diferencias generan emoción, y la emoción genera una sensación de importancia. Por lo tanto, acabamos por percibir nuestras diferencias como algo mucho más importante que nuestras similitudes. Y esa es la verdadera tragedia del hombre. Que estamos condenados al conflicto eterno por la más mínima diferencia.
Mark Manson. Todo está jodido
Si adopto en la vida una actitud de generosidad, reconozco gustosamente que no soy un ser privilegiado al que deban servir todos los seres del entorno. Muchos de estos son personas y no pueden ser reducidos a medios para mis fines.
Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje