Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Otredad

No reclamar

Posted on

Es propio del profano reclamar a los otros por lo que uno mismo ha hecho mal; el reclamarse a sí mismo, propio del que ha empezado a educarse; propio del instruido, el no reclamar ni a los otros ni a sí mismo.

Epicteto. Manual de vida

Espléndidos extraños

Posted on

Tal vez cuando el hombre de la calle parecía no verlo fue solo su astucia; tal vez cuando el policía le preguntó su nombre fue solo porque ya lo sabía. Pero ¡cuánto más feliz sería si supiera que a esta gente no le importa usted! ¡Cuánto más grande sería su vida si su yo pudiera empequeñecerse en ella; si realmente pudiera mirar a otros hombres con curiosidad y placer comunes; si pudiera verlos caminar como lo hacen en su soleado egoísmo y su viril indiferencia! Comenzaría a interesarse en ellos, porque ellos no están interesados en usted. Usted saldría entonces de ese pequeño y sórdido teatro en el que siempre se representa tu propia pequeña trama y se encontraría bajo un cielo más libre, en una calle llena de espléndidos extraños

G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes

Una ilusión de unidad

Posted on

Si cada persona puede superar la distancia que hay entre ella y las que se hallan fuera de su interioridad, es posible que se una a ellas con un vínculo de amor. De lo contrario, no harán todas ellas sino compartir sus soledades respectivas, unirse tangencialmente y vivir una ilusión de unidad, para volver pronto a la incomunicación de la que han partido y a la que ineludiblemente han de volver.

Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje

Pensar que somos mejores

Posted on

Empezar a pensar que somos mejores, que somos especiales, que nuestros problemas y experiencias son increíblemente distintas de las de todos los demás, que nadie puede entender. Es una actitud que ha hundido a gente, equipos y causas mucho mejores que las nuestras.

Ryan Holiday. El ego es el enemigo

La etnicidad se convierte en especia

Posted on

La mercantilización de la Otredad ha tenido éxito porque se ofrece como un nuevo placer, más intenso, más satisfactorio que las formas normales de hacer y de sentir. En la cultura de las mercancías, la etnicidad se convierte en especia, en condimento que puede dar sabor al insípido plato que es la cultura dominante.

Marco d’Eramo. El selfie del mundo

Aprender a escuchar de verdad

Posted on

Aprender a escuchar. Saber escuchar se considera una habilidad empresarial tan importante que los directores ejecutivos acuden a sesiones de formación para aprender a conseguirlo. Y no es fácil, porque escuchar debe ser un esfuerzo activo y no pasivo. En lugar de limitarse a escuchar a alguien, la escucha activa significa bloquear todo lo demás y prestar una atención brutal a lo que dice la otra persona. Nada hace más feliz a la gente que sentir que la escuchan y la ven de verdad.

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Un talento especial para el amor

Posted on

Hay hombres y mujeres que tienen un talento especial para el amor; son tan escasos, creo yo, como quienes tienen un talento especial para las matemáticas y la pintura. A los menos dotados desde el punto de vista congénito, el cristianismo y —recientemente— el humanitarismo han intentado enseñarles el arte de amar. La mayoría de las personas no aman a sus semejantes, o los aman solamente en términos abstractos e incluso en ausencia. 

Aldous Huxley. Música en la noche

Devolverse los favores

Posted on

¿Qué es lo que mejor se le da a una persona mediocre? Reconocer a otra persona mediocre. Juntas se organizarán para rascarse la espalda, se asegurarán de devolverse los favores e irán cimentando el poder de un clan que seguirá creciendo, ya que enseguida darán con la manera de atraer a sus semejantes.

Alain Deneault. Mediocracia

No perderse ni un solo instante

Posted on

Millones de personas, a un tiempo separadas entre sí y sin embargo idénticas unas a otras, permanecen recluidas en sus hogares, no para renunciar al mundo sino para asegurarse de no perderse ni un solo instante de la imagen del mundo que ven en la pantalla.

Günther Anders. La obsolescencia del hombre

Atrapados en la propia narrativa

Posted on

Todos nos autodefinimos de acuerdo a cómo somos tratados. De alguna manera nos vemos reflejados en la forma en la que otras personas interactúan con nosotros. Es a partir de esto como construimos las narrativas que van siendo cuidadosamente recogidas en la parte del sistema límbico que corresponde a la amígdala y al hipocampo del lado izquierdo. La forma de evaluar las cosas, de interpretarlas, sea o no consistente con la realidad, se convierten para nosotros en la única verdad. Por eso es tan fácil quedar atrapado en la propia narrativa, en lo que uno se cuenta a sí mismo y que ni siquiera se llega a cuestionar.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes