El Consenso blando extrae su legitimidad, renovada audimétricamente día tras día, de haber sido deseado por todos como la última forma de protección, como la última ‘cobertura’ universal que podríamos ofrecernos y bajo la cual todo se reconcilia definitivamente, se mezcla, desaparece. No podemos tocarlo, pues, sin que parezca que…
Frases de Sociedad

Contentos con lo que nos dan
Exactamente ese es el lugar es donde nos encontramos: contentándonos con lo que nos dan. Deseando lo que nos permiten. Interesándonos por lo que nos desvelan. Mirando lo que nos muestran. Y, por supuesto, rechazando lo que nos prohíben. No yendo nunca a hurgar en lo que nos ocultan. Philippe…
La nación y la familia
Dada la existencia de la metáfora que conecta la nación con la familia, me hice la segunda pregunta: Si hay dos concepciones diferentes de la nación, ¿procederán de dos concepciones diferentes de la familia? Trabajé en sentido inverso. Tomé las distintas posturas de los conservadores y de los progresistas y…
Quién forma parte de la tribu
Nuestra moralidad refleja nuestra historia sangrienta, mientras que es un tabú atacar a los miembros de la propia tribu, al mismo tiempo es un deber atacar a los extranjeros. El único debate es sobre quién forma parte de la propia tribu. Petter J. Carroll. La magia del caos

Superar el aislamiento
Debemos intentar superar el aislamiento que amenaza al individuo en un mundo dominado por los intereses tecnológicos. Las disquisiciones teóricas en torno a cuestiones psicológicas o de estructura social van a servir aquí de poco, en tanto no consigamos encontrar la forma de volver a recuperar, por medio de una…
Sigue habiendo mucha infelicidad
Las condiciones materiales son importantes, y la sociedad tenía el deber de eliminar la privación de amplios sectores de la población, una vez que la tecnología y la ciencia lo hacían posible. Pero ahora, después de haberlo hecho, sigue habiendo mucha infelicidad, y hemos podido darnos cuenta de cuán perentoriamente…
El hombre en sociedad
El hombre sólo puede desarrollar sus poderes mentales y espirituales a partir de estar en relación con una sociedad humana. Las mismas capacidades que le distinguen y le sitúan por encima de las demás criaturas vivientes–la posibilidad de ir más allá de los datos inmediatos de los sentidos, y reconocer…
La comprensión de las acciones individuales
No hay ninguna otra vía para comprender los fenómenos sociales que la de la comprensión de las acciones individuales dirigidas hacia otras personas y guiadas por el comportamiento que de ellas se espera. Lo cual es un argumento dirigido sobre todo contra las teorías sociales propiamente colectivistas, que pretenden poder…
Una guía precisa
El problema, ahora, no es si debe haber principios que nos guíen, sino más bien si aún existe un conjunto de principios que puedan aplicarse en general y que, en caso de que lo queramos, podríamos seguir. ¿Dónde podemos aún encontrar una serie de preceptos que se configuren como una…
La teoría grupal de la legitimidad
Tan pronto como la integración psíquica desarrolla, en cualquier grado, el sentimiento comunitario de conciencia de Estado, tan pronto como el sirviente adquiere «derechos» y la conciencia de igualdad fundamental cala en la sociedad, los medios políticos requieren a su vez un sistema de justificación, apareciendo en la clase dominante…