Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

La monstruosidad nos fascina

Posted on

La monstruosidad nos fascina porque hace salir al republicano conservador vestido con el traje de tres piezas que todos llevamos dentro. Necesitamos y nos encanta el concepto de la monstruosidad porque es una reafirmación del orden que todos ansiamos como seres humanos… y permítame sugerir además que no es la aberración física o mental en sí misma lo que nos horroriza, sino más bien la falta de orden que estás aberraciones parecen implicar. 

Stephen King. Danza macabra

Lo que quizá nos cambie

Posted on

La noche conecta un día con el siguiente, y, del mismo modo que podemos decidir dormir y unir un día con el otro sin vivir el tránsito, también podemos decidir adentrarnos en lo desconocido, en lo que quizá nos cambie, en lo que no es seguro, pero sabemos que terminará. 

Héctor Urién. La narración fractal

El locus del mal

Posted on

Por más extraño que pueda parecer, la destructividad de las personas malvadas radica precisamente en su intento de destruir el mal. El problema es que se equivocan en la ubicación del locus del mal. En lugar de atacar a los demás deberían ocuparse de destruir su propia enfermedad. Por otra parte, como la vida amenaza con mucha frecuencia su propia autoimagen de perfección dedican todas sus fuerzas a odiar y tratar de destruir a la vida en nombre de la justicia. El problema, sin embargo, no es tanto que odien la vida sino que no aborrezcan al pecador que albergan en su interior.

M. Scott Peck. La curación del mal humano

Lo que nos transforma en malas personas

Posted on

Es el mismo intento de huir de nosotros el que nos transforma en malas personas. La perversidad pues no es una acción directa sino la consecuencia indirecta de un proceso de ocultamiento. El mal no se origina en la ausencia completa de culpa sino en nuestros esfuerzos por huir de ella. 

M. Scott Peck. La curación del mal humano

Vivimos tan rodeados de palabras

Posted on

Todos vivimos tan rodeados de palabras que es difícil descubrir, sin el beneficio de una larga experiencia, cómo son nuestros propios ritmos, y cuáles son los temas que realmente nos interesan.

Dorothea Brande. Para ser escritor

Las aspiraciones

Posted on

Las aspiraciones de un hombre deberían exceder a su comprensión.

Robert Browning

Obedecer a los políticos

Posted on

La tentativa del ser humano de escapar de las plagas naturales de la existencia obedeciendo a los políticos, de renunciar a su resposabilidad personal y de entregarla a estructuras de poder representativas de la inmortalidad, solo consiguió atraerle nuevas plagas desconocidas hasta entonces. No en vano Reich acuñó la expresión «traficantes de plagas» para referirse a los políticos porque estos mienten sobre nuestras posibilidades reales y no dudan en embarcar a la humanidad en sueños inalcanzables y requerir de ella, si llega el caso, hasta el holocausto colectivo.

Ernest Becker. La dinámica fundamental de la maldad en el ser humano

Vivir en base a una mentira

Posted on

Cuando depositamos todo nuestra energía vital sobre una mentira y tratamos de vivir en base a ella pretendiendo que el mundo es lo contrario de lo que realmente es no hacemos sino prefigurar nuestra propia ruina.

Ernest Becker. La dinámica fundamental de la maldad en el ser humano

Evitar la santidad

Posted on

No cabe la menor duda de que un santo debe evitar el alcohol, la carne, etcétera, pero, de la misma manera, los seres humanos también deben tratar de evitar la santidad.

George Orwell. Ensayos

Aquellos a los que despreciamos

Posted on

El proceso de creación de enemigos parece cumplir con una función muy importante: la atribución inconsciente y cruda a nuestros enemigos de aquellos rasgos que nos resultan especialmente intolerables de nosotros mismos. Desde un punto de vista psicológico, el proceso de creación de un enemigo parece originarse en una proyección de nuestra sombra sobre aquellas personas que –debido a razones frecuentemente muy abstrusas– se adecuan a la imagen que tenemos de lo inferior. Basta simplemente con pensar en aquellas personas a quienes despreciamos o contra quienes albergamos algún tipo de prejucio para caer presa de los aspectos más turbios de nuestra naturaleza.

Connie Zweig y Jeremiah Abrams. Encuentro con la sombra

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 157
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes