Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Hombres victoriosos y hombres derrotados

Posted on

¿Qué es, entonces, el Estado entendido como un concepto sociológico? El Estado, enteramente en su génesis, esencialmente y casi completamente desde su existencia, es una institución social conformada por un grupo de hombres victoriosos sobre un grupo de hombres derrotados con el único fin de regular el dominio del grupo…

Leer +

Conquistas y opresión

Posted on

El Estado de clases puede solamente emanar allí donde la superficie fértil se ha ocupado por completo. Y, como ya he ilustrado en relación a nuestra época contemporánea, puesto que la totalidad del terreno no se ocupa económicamente, ha de significar que este se ocupó mediante efectos políticos. Puesto que…

Leer +

El territorio desocupado

Posted on

Durante todo el tiempo que el hombre ha gozado de enormes oportunidades para adueñarse del territorio desocupado, «nadie», en palabras de Turgot, «pensaría en acceder a los servicios del otro», y podemos añadir, «al menos por salarios que no fueran mayores que las ganancias de un campesino independiente que trabaja…

Leer +

Un Estado de clases

Posted on

Todo Estado conocido a lo largo de la historia es o ha sido un Estado de clases, una política de grupos sociales superiores e inferiores que se basaba en distinciones, tanto de clase como de propiedad. Es este fenómeno el que debemos, por tanto, denominar «Estado». La Historia tiene muchísimo…

Leer +

Los intereses materiales

Posted on

Todo Estado ha sido y es un Estado de clases; al igual que toda teoría de Estado ha sido y es una teoría de clases. Sin embargo, la teoría de clases surge, por necesidad, como un subproducto de distintos deseos y voluntades, no como el objeto ni el resultado de…

Leer +

Una tendencia a la descivilización

Posted on

Si las violaciones gubernamentales de los derechos de propiedad siguen su curso, aumentando y haciéndose cada vez mayores, la tendencia natural de la humanidad a acumular un capital creciente de bienes de consumo duraderos y a trabajar con una visión cada vez más a largo plazo, con objetivos más distantes…

Leer +

Delitos legítimos

Posted on

El rasgo distintivo de las violaciones gubernamentales de los derechos de propiedad privada es que, a diferencia de las actividades delictivas, son consideradas legítimas no sólo por los agentes gubernamentales que las llevan a cabo, sino también por el público en general (y, en raras ocasiones, incluso por la víctima)….

Leer +

Las expectativas

Posted on

Ni la oferta de bienes actuales ni la tecnología están dadas o fijadas. Al contrario: son artefactos diseñados con la intención de mejorar el bienestar de su apropiador/ productor. Las expectativas que se tienen de ellos pueden resultar acertadas o erróneas; y en lugar de asegurar un beneficio para el…

Leer +

Hay que tener una patata

Posted on

Que una patata guardada hoy pueda producir diez patatas dentro de un año puede ser un hecho de la naturaleza, pero primero hay que tener una patata en las manos. Sin embargo, aunque tenga una patata y esté perfectamente dispuesto a invertirla para obtener ese rendimiento de diez patatas (o…

Leer +

Una simple existencia animal

Posted on

No puede haber oferta de préstamos sin ahorro previo, es decir, sin abstenerse de un posible consumo de bienes presentes (un exceso de la producción actual sobre el consumo actual). Y no existiría demanda de préstamos si nadie viera la oportunidad de utilizar productivamente los bienes presentes, es decir, de…

Leer +
  • Anterior
  • 1
  • …
  • 58
  • 59
  • 60
  • …
  • 158
  • Siguiente

Entradas recientes

  • La peor de las costumbres: no poner atención
  • Se priva al individuo de su independencia de acción
  • No es verdad
  • El regalo más precioso del matrimonio
  • Vivir la pareja como un límite

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales